La cuarta edición del Manual diagnóstico y estadístico de
los trastornos mentales (DSM-IV) define el TID como «la presencia de dos o más
identidades –raras veces más de diez- que toman el control de la conducta de
una persona de forma recurrente, teniendo cada una de ellas recuerdos,
relaciones y actitudes propios».
Esto se nos muestra claramente en la situación de Clarence
Pearson un raro caso de este padecimiento causando 3 personalidades registradas
pero con un curioso desarrollo, el presentaba exactamente todos los síntomas de
este trastorno.
Es esta relación con experiencias traumáticas lo que vincula
el TID con el trastorno de estrés postraumático, que se caracteriza por la
presencia de ansiedad y re-experimentación (mediante pesadillas o flashbacks)
tras sucesos que ponen en peligro la vida, como abusos sexuales o catástrofes
naturales. Un elemento de particular interés en este caso es el hecho de que el
trastorno de estrés postraumático puede incluir síntomas disociativos, como la
falta de recuerdo de aspectos importantes del suceso traumático o la
incapacidad para experimentar emociones. El hombre creía que estaba enfermo de
cólera casi en todas sus emociones esto daba referencia el médico en los
siguientes datos:
- El síntoma más común era el cólera, pero siempre tenía algún otro síntoma imaginado.
- El muchacho no parecía gravemente afectado por esto exceptuando sus constantes quejas de dolor estomacal.
- Podemos notar en esto una organización y manejo de datos muy bien desarrollado ya que se llevó un proceso en el comportamiento del sujeto y sus variables en situaciones y entornos constantemente cambiantes.
Comentarios
Publicar un comentario