El siguiente trabajo se hizo con el fin de ser mostrado en la materia de análisis descriptivo del comportamiento. Universidad de Sonora
Hecho por:
Jose Tadeo Alvarado Duarte,
Evan Marcela Cerda Castillo,
Adrian Alonso Duron Jauregui,
Olga Carolina León Muñoz,
Karely Margarita Olmeda Rodriguez,
Saul Ramos Ramirez.
JUDY CASTELLI hace el trabajo de 44 personas. Castelli tuvo una infancia muy anormal lo cual puede ser un comienzo para su alteración psicológica la cual fue tratada con procesos terapéuticos los cuales la llevaron no a una comprensión directa de sus 44 personalidades si no a un intento de eliminarlas. Esto se debe a que el artista, escultor, cantante, compositor, actor, músico, defensor de la salud mental, inventor, empresario y maestro con un diagnóstico de trastorno de personalidad múltiple dice que tiene 44 personas. Primero está la niña Judy, que ríe, se ríe y frunce la cara; Gravelly Voice, que es un hombre de voz ronca;, que apenas puede articular sus pensamientos; el que camina en la oscuridad, y tambien esta Big Judy, que es capaz, divertida y tiene poder propio. Ella es la que da entrevistas. En el pasado, los enfermos mentales vivían en secreto, pero la Sra. Castelli usa su diagnóstico con orgullo. Después de décadas de diagnósticos erróneos, ella ha trabajad...
Se trata de un paciente masculino de 23 años de edad, soltero, alfabeta, albañil, raza mestiza, sin religión, procedente de San Pedro Sula, Cortés, privado de la libertad desde julio del 2008 en Penitenciaría Nacional de San Pedro Sula. Es ingresado al HPMM por orden del tribunal de sentencia, ya que supone ser responsable de asesinato, violación, y robo agravado,en perjuicio de G.L.E y D.I.E. ambas primas del acusado. Procede de hogar desintegrado, funcional. Padre biológico, vive en EUA, mantiene una relación distante, nunca fue reconocido por el padre. Madre de 39 años de edad, ama de casa, alfabeta, mantiene una buena relación con el paciente, niega antecedentes de enfermedad física o mental. Dentro de sus antecedentes personales manifiesta antecedentes de abuso sexual a la edad de 6 años, por un desconocido, nunca se lo ha comentado a su familia, niega otros antecedentes personales. A los 18 años inicia con alucinaciones visuales “miraba a un ...
El trastorno disociativo, mejor conocido como “trastorno de personalidad múltiple”, según las principales clasificaciones diagnósticas (CIE-10, DSM-5), es una alteración básica de las funciones de integración, como los son, la memoria, la identidad, la conciencia y la percepción del entornos. Esta se encuentra relacionada con los traumas que se presentan a lo largo de la vida del individuo, esto hace que el umbral de dolor disminuya, a pesar de eso, no todas los individuos que se presenten en una situación traumática generan este trastorno. Según Sar (2006) el concepto de trauma no equivale a un suceso nocivo que se presenta, como generalmente lo pensamos, si no que la persona engloba objetivos y subjetivos, cuando esta unión se pierde, es cuando el “trauma psíquico” se hace presente, y rompe así la armonía de la persona. Según García-Cortés (2017) los siguientes criterios son las formas de diagnóstico del trastorno disociativo. La presencia de dos o más identidades o estados...
Comentarios
Publicar un comentario