Ir al contenido principal

Kim y sus 100 personalidades - Saul Ramos Ramirez

Era 1995 cuando en terapia se le diagnosticó trastorno de identidad disociativo (originalmente llamado trastorno de personalidad múltiple). El TID es una forma de lidiar con el dolor insoportable. La personalidad principal se divide en varias partes divididas por barreras disociativas o amnésicas.
Solía ser un desorden controvertido, pero durante dos años se le han realizado profundas pruebas, lideradas un profesor de psicología de University College de Londres, quien ha establecido que no tiene memoria al cambiar entre las personalidades (divisiones de la personalidad), y que tiene mala suerte de representar el criterio de referencia en el Reino Unido para la disociación genuina entre ambas formas de memoria.
En 2004, mientras pasaba un rato con un trabajador social que estaba practicando como terapeuta del arte, cinco de las personalidades mostraron interés en pintar. Inicialmente eran dibujos infantiles detrás de un papel tapiz, pero después de unos meses sugirieron que tomara el arte más en serio. Ahora 14 de sus personalidades han tenido alrededor de 70 exhibiciones colectivas o individuales, tanto a nivel nacional como en el extranjero.
Cada artista tiene su propio estilo, colores y temas, que van desde desiertos solitarios, figurativos, abstractos, hasta pinturas con contenido traumático. Los estilos se han vuelto fáciles de identificar, lo que le ayuda a seguirle el rastro a la vida mientras no tiene el control del cuerpo. Muchas alteraciones no están conscientes de que comparten el cuerpo con otros artistas.
Actualmente hay una muestra de cuatro de mis alteraciones: son Judy, Anon, Karen y Ria.
Anon (llamada así por “anónimo”) pinta a medianoche y nadie le ha podido sacarle su nombre. A ella le gusta pintar con capas gruesas de pintura acrílica en el lienzo con toques limitados para que la pintura se mantenga fresca e intacta.
La propia pintora ha escrito una biografía tratando de encontrar por su cuenta el evento traumático que desencadenó todo el desorden mental. Las historias de su niñez son confusas, aunque se puede entender que en algún punto sufrió de constantes abusos sexuales, agresiones y humillaciones. Ella misma dice, aunque no de manera clara, que en esta etapa de su vida sufrió un estímulo negativo y extremo que dañó de manera irreversible su mente.


Alejandro Arroyo Cano. (17/08/2019). La artista con 100 personalidades condenada a volverse loca. Cultura Colectiva, 1.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Judy Castelli: 44 personalidades, una sola persona -Karely M. Olmeda Rodriguez

JUDY CASTELLI hace el trabajo de 44 personas. Castelli tuvo una infancia muy anormal lo cual puede ser un comienzo para su alteración psicológica la cual fue tratada con procesos terapéuticos los cuales la llevaron no a una comprensión directa de sus 44 personalidades si no a un intento de eliminarlas. Esto se debe a que el artista, escultor, cantante, compositor, actor, músico, defensor de la salud mental, inventor, empresario y maestro con un diagnóstico de trastorno de personalidad múltiple dice que tiene 44 personas. Primero está la niña Judy, que ríe, se ríe y frunce la cara; Gravelly Voice, que es un hombre de voz ronca;, que apenas puede articular sus pensamientos; el que camina en la oscuridad, y tambien esta Big Judy, que es capaz, divertida y tiene poder propio. Ella es la que da entrevistas. En el pasado, los enfermos mentales vivían en secreto, pero la Sra. Castelli usa su diagnóstico con orgullo. Después de décadas de diagnósticos erróneos, ella ha trabajad...

A PROPOSITO DE UN CASO TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVA (PERSONALIDAD MULTIPLE) - Jose Tadeo Alvarado Duarte

Se trata de un paciente masculino de 23 años de edad, soltero, alfabeta, albañil, raza mestiza, sin religión, procedente de San Pedro Sula, Cortés, privado de la libertad desde julio del 2008 en Penitenciaría Nacional de San Pedro Sula. Es ingresado al HPMM por orden del tribunal de sentencia, ya que supone ser responsable de asesinato, violación, y robo agravado,en perjuicio de G.L.E y D.I.E. ambas primas del acusado. Procede de hogar desintegrado, funcional. Padre biológico, vive en EUA, mantiene una relación distante, nunca fue reconocido por el padre. Madre de 39 años de edad, ama de casa, alfabeta, mantiene una buena relación con el paciente, niega antecedentes de enfermedad física o mental. Dentro de sus antecedentes personales manifiesta antecedentes de abuso sexual a la edad de 6 años, por un desconocido, nunca se lo ha comentado a su familia, niega otros antecedentes personales. A los 18 años inicia con alucinaciones visuales “miraba a un ...

Introducción al síndrome de personalidad múltiple - Olga Carolina León Muñoz

El trastorno disociativo, mejor conocido como “trastorno de personalidad múltiple”, según las principales clasificaciones diagnósticas (CIE-10, DSM-5), es una alteración básica de las funciones de integración, como los son, la memoria, la identidad, la conciencia y la percepción del entornos. Esta se encuentra relacionada con los traumas que se presentan a lo largo de la vida del individuo, esto hace que el umbral de dolor disminuya, a pesar de eso, no todas los individuos que se presenten en una situación traumática generan este trastorno. Según Sar (2006) el concepto de trauma no equivale a un suceso nocivo que se presenta, como generalmente lo pensamos, si no que la persona engloba objetivos y subjetivos, cuando esta unión se pierde, es cuando el “trauma psíquico” se hace presente, y rompe así la armonía de la persona. Según García-Cortés (2017) los siguientes criterios son las formas de diagnóstico del trastorno disociativo. La presencia de dos o más identidades o estados...